REPÚBLICA
BOLIVARIANA
DE
VENEZUELA
UNIVERSIDAD
NACIONAL
EXPERIMENTAL
DE
LOS
LLANOS
CENTRALES
“RÓMULO
GALLEGOS”
ÁREA
DE
POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CURRÍCULO BOLIVARIANO.
Facilitadora: Dra Carmen Jara.
Autores: Altuve Neyda.
Blanco yamnery
Castillo
camary.
Hernández Wuilmary
Hurtado María teresa.
Zúñiga José.
El sistema educativo Bolivariano se define como un conjunto orgánico de planes, políticas, programas y proyectos estructurados e integrados entre si que orientado a las etapas del desarrollo humano persigue garantizar el carácter social de la educación, a toda la población venezolana, se organiza en subsistemas educativos interrelacionados entre si.
el currículo del sistema educativo bolivariano se orienta mediante bases legales, filosóficas, epistemologicas, sociales y educativas bajo la constitución de la república bolivariana de Venezuela de 1999 y la ley orgánica para la protección del niño, niña y adolescente.
Enmarcado bajo los ideales de libertad, justicia, originalidad, y emancipación de simón Rodriguez.
Pretende la promoción de aprendizajes ínter y transdisciplinarios mediante procesos de socializacion, compromiso y responsabilidad, en el se integran los ejes transversales que son elementos de organización e integración de los saberes y orientaciones de las experiencias de aprendizaje los cuales deben ser considerados en todos los procesos educativos para fomentar valores, actitudes y virtudes.
La Educación primaria Bolivariana pretende promover la justicia social,garantizando una educación integral de calidad,enmarcada bajo los fundamentos filosóficos, humanistas,emancipadora,liberadora, participativa,democrática, equitativa donde el ser humano es el centro de toda actividad educativa.
Dicho currículo se sustenta en principios como:una escuela transformadora que se concreta e identifica con la identidad nacional,donde todos sus miembros tienen injerencia en la toma de decisiones,ejecución y evaluación de las actividades escolares.
El sistema Educativo Bolivariano persigue generar un ciudadano para la libertad, consciente de si mismo de su compromiso histórico y social para el bienestar de los hermanos que conforman la unidad planetaria.
Es cuando la educación se convierte en un proceso social que emerge de la raíz de cada pueblo,orientado a desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y alcanzar el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética el trabajo y de la participación activa,, solidaria y consciente en los procesos de transformación social consustanciado con los valores de la identidad venezolana y con una visión latinoamericana, caribeña y universal.